Distribución porcentual del gasto por sectores

Para la ENIGH 2020, el gasto corriente total es de 39 411 pesos: el gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar fue de 29 910 pesos y el gasto corriente no monetario de 9 501 pesos.
El gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar de las localidades urbanas es de 32 441 pesos, 1.6 veces el de las localidades rurales con 20 706 pesos.
En relación con el gasto corriente monetario promedio trimestral, en la edición 2020 la Ciudad de México y Baja California presentaron el mayor gasto con 37 771 y 37 058 pesos, respectivamente.
En la edición 2018 la Ciudad de México y Baja California ocuparon los sitios con mayor gasto con 49 996 y 41 296 pesos, respectivamente, mientras que en Oaxaca y Chiapas reportaron los gastos más bajos en ambas ediciones, siendo de 21 684 y 19 452 pesos, respectivamente.
El gasto monetario promedio trimestral es de 37 822 pesos en las localidades urbanas de la Ciudad de México y de 23 480 pesos de las localidades rurales de Chiapas.
Dentro del gasto corriente monetario trimestral el rubro de alimentos, bebidas y tabaco representó la mayor categoría, tanto en la edición 2020, como en 2018, alcanzando 11 380 y 12 090 pesos, respectivamente, lo que representa una disminución de 5.9 por ciento. En contraste, el rubro de vestido y calzado alcanzó solamente los 893 pesos para la ENIGH 2020, mientras que para la edición 2018 fue de 1 539 pesos, lo que representa una disminución de 42 por ciento

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cálculo del PIB: Método del ingreso y gasto

Variación absoluta y relativa del gasto de las familias