Entradas

Referencias

1. Polivirtual (2022) La contabilidad nacional. Recuperado el 13 de abril de 2023 de: https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/513137/mod_resource/content/153/recursos/s3/me_ut3_L1_La%20contabilidad%20nacional_DG.pdf 2. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. (2020, noviembre). Inegi. Recuperado 17 de abril de 2023, de https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/metodologias/est/702825000373.pdf 3. De Estadística Y Geografía, I. N. (2022, 3 enero). Tabulados. Inegi. Recuperado 17 de abril de 2023, de https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/default.aspx?pr=19&vr=2&in=10&tp=20&wr=1&cno=2&idrt=114&opc=t 4. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. (2021, 28 agosto). INEGI. Recuperado 17 de abril de 2023, de https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/EstSociodemo/enigh2020.pdf 5. BBVA (s.f.) Cómo calcular el PIB: Tres métodos. Recuperado...

Distribución porcentual del ingreso

Imagen
Con el objetivo de proporcionar un panorama estadístico del comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares en cuanto a su monto, procedencia y distribución, el INEGI presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2020. Los resultados de la edición 2020 permiten dimensionar los cambios que, a consecuencia del periodo de contingencia sanitaria originada por la COVID-19, las medidas de confinamiento de la población y el cierre de la actividad económica, entre otros factores, sufrieron los ingresos y los gastos en los hogares de México Para la ENIGH 2020, el promedio del ingreso total trimestral por hogar es de 53 798 pesos, compuesto del ingreso corriente total con 50 309 pesos y de las percepciones financieras y de capital con 3 489 pesos. La ENIGH 2018 reportó 57 065, 53 418 y 3 647 pesos para dichos rubros, lo que implica una disminución de 5.7, 5.8 y 4.3%, respectivamente. En el ingreso corriente total, la principal fuente de ingr...

Distribución porcentual del gasto por sectores

Imagen
Para la ENIGH 2020, el gasto corriente total es de 39 411 pesos: el gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar fue de 29 910 pesos y el gasto corriente no monetario de 9 501 pesos. El gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar de las localidades urbanas es de 32 441 pesos, 1.6 veces el de las localidades rurales con 20 706 pesos. En relación con el gasto corriente monetario promedio trimestral, en la edición 2020 la Ciudad de México y Baja California presentaron el mayor gasto con 37 771 y 37 058 pesos, respectivamente. En la edición 2018 la Ciudad de México y Baja California ocuparon los sitios con mayor gasto con 49 996 y 41 296 pesos, respectivamente, mientras que en Oaxaca y Chiapas reportaron los gastos más bajos en ambas ediciones, siendo de 21 684 y 19 452 pesos, respectivamente. El gasto monetario promedio trimestral es de 37 822 pesos en las localidades urbanas de la Ciudad de México y de 23 480 pesos de las localidades rurales de Chiapas. De...

Cálculo del PIB: Método del ingreso y gasto

Imagen
En primer lugar, se iniciará con el método del ingreso, este permite sumar todas las remuneraciones que participaron en procesos de producción, considerando a los asalariados, impuestos por producir e importar, subsidios y excedentes brutos de operación.  Fórmula: Es decir: PIB=CP+CG+FBCF+E+X-M Variables: PIB= Producto interno bruto  CP= Consumo privado  CG= Consumo del gobierno  FBCF= Formación bruta de capital fijo  E= Variación de existencias  X= Exportaciones de bienes y servicios  M= Importaciones de bienes y servicios Por otro lado, el método del gasto consiste en sumar los gastos finales, o compras, de cada servicio y bien adquirido. Fórmula: Es decir: PIB= C+I+G+(X-M) Variables PIB= Productos Interno Bruto C= Consumo I= Inversión de familias y empresas G= Compras del gobierno X-M=Exportaciones netas Utilizando los métodos anteriores se obtienen los siguientes resultados del PIB obtenido en el año 2020: Información recabada de: INEGI (https://ww...